Ejercicios simples para incluir actividad física en días ocupados.
- Mr.Mind
- 26 ene
- 3 Min. de lectura

Ejercicios simples para incluir actividad física en días ocupados
El ritmo acelerado de la vida puede hacernos sentir que no tenemos tiempo para cuidar de nuestro cuerpo, pero incluir actividad física no tiene que ser un desafío monumental. Con algunos ajustes y estrategias prácticas, puedes mantenerte activo incluso en los días más ocupados. A continuación: Ejercicios simples para incluir actividad física en días ocupados.
Por qué moverse es esencial incluso en días agitados
El ejercicio no solo mejora nuestra salud física, sino que también potencia nuestra productividad, estado de ánimo y niveles de energía. Según un estudio publicado por el Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 30 minutos de actividad física al día pueden reducir el estrés y mejorar la concentración. Si no encuentras tiempo para un entrenamiento completo, no te preocupes: el movimiento acumulado durante el día también cuenta.
1. Empieza el día con 5 minutos de ejercicio
Cuando el despertador suene, dedica cinco minutos a estiramientos suaves o ejercicios básicos como:
Jumping jacks: Perfectos para activar tu sistema cardiovascular.
Sentadillas: Trabajan piernas y glúteos en poco tiempo.
Plancha: Fortalece tu núcleo y mejora la postura.
Ejemplo :
Antes de salir de la cama, realiza una plancha de 30 segundos seguida de 10 sentadillas. Esto despertará tu cuerpo y te dará energía.
2. Integra actividad física en tu rutina diaria
El truco está en aprovechar los momentos pequeños para moverte:
Usa las escaleras: Si tienes la opción, evita el ascensor y sube las escaleras.
Caminatas rápidas: Durante una llamada o en tu pausa laboral, da una caminata de 5-10 minutos.
Ejercicios en tu escritorio: Prueba estiramientos de brazos, giros de torso o levantamiento de piernas mientras trabajas.
Ejemplo :
En lugar de enviar un correo a un compañero de oficina, camina hasta su escritorio para discutir el tema en persona.
3. Convierte el tiempo de espera en tiempo activo
Aprovecha esos minutos "perdidos" del día:
Mientras ves televisión: Realiza abdominales, flexiones o saltos entre episodios de tu serie favorita.
En la cocina: Haz estiramientos o sentadillas mientras esperas a que hierva el agua.
En el transporte público: Si el trayecto lo permite, baja una parada antes y camina el resto del camino.
4. Usa entrenamientos de alta intensidad y bajo tiempo (HIIT)
Los entrenamientos de alta intensidad con intervalos cortos (HIIT) son perfectos para días ocupados. Con solo 10 minutos puedes realizar ejercicios intensos como:
Burpees: Activan todo el cuerpo.
Saltos en cuclillas: Mejoran la fuerza en piernas.
Mountain climbers: Fortalecen el abdomen y la resistencia cardiovascular.
Ejemplo :
Haz un entrenamiento de 10 minutos: 30 segundos de burpees, 15 segundos de descanso, 30 segundos de sentadillas con salto. Repite tres rondas.
5. Combina actividades familiares o sociales con movimiento
No todo el ejercicio tiene que ser solitario. Combina tus momentos con amigos o familiares con actividad física:
Paseos en familia: Salgan a caminar al parque juntos.
Juegos activos con niños: Juega a atrapar o corre detrás de una pelota.
Quedadas deportivas con amigos: Organiza una partida rápida de fútbol, básquetbol o cualquier actividad que disfruten.
Ejemplo :
Planea una caminata en lugar de reunirte para tomar un café. La conversación será igual de productiva, pero con beneficios para tu salud.
6. Adopta una mentalidad activa
El ejercicio no siempre tiene que ser estructurado. Adopta una mentalidad de movimiento:
Ponte de pie mientras trabajas o hablas por teléfono.
Camina durante las pausas del almuerzo.
Realiza pequeños estiramientos cada hora para evitar la rigidez.
Un consejo para días extremadamente ocupados
En esos días donde literalmente parece imposible moverse, recuerda que cualquier cosa cuenta. Si solo puedes dedicar un minuto, usa ese minuto para respirar profundamente y hacer estiramientos. Incluso un poco de actividad puede marcar la diferencia para tu salud y bienestar.
Reflexión
No importa cuán ocupada sea tu agenda, siempre hay formas de incluir actividad física en tu vida diaria. El truco está en pensar creativamente y aprovechar los momentos pequeños para moverte. Recuerda que lo importante no es cuánto tiempo dediques al ejercicio, sino la constancia y el esfuerzo. Así que, ¡empieza hoy y siente la diferencia en tu cuerpo y mente!
¿Cuál es el mayor desafío para ti cuando intentas mantenerte activo durante los días más ocupados?
Encontrar tiempo
No tener suficiente energía
No saber qué ejercicios hacer
Otros
Comentarios